Para vivir en Andorra, es requisito indispensable obtener el permiso de residencia. Existen varios tipos de permisos, que se adaptan a las diferentes necesidades y que detallamos a continuación:
Este tipo de residencia, está destinada a personas cuya vivienda sea permanente en Andorra y su centro de intereses económicos y vitales se vaya a situar en el Principado. Los requisitos para esta residencia son residir más de 183 días al año de forma permanente y efectiva en Andorra. En conclusión, este tipo de residencia, está enfocada a personas que tienen como principal objetivo trabajar en el territorio. A su vez, existen dos tipos de permisos de Residencia Activa:
Con la residencia pasiva, se puede residir en Andorra sin ejercer ninguna actividad. La residencia pasiva implica residir en Andorra, al menos 90 días por año natural. Esta residencia está enfocada para quienes no tengan como objetivo principal trabajar en Andorra, ya que básicamente funciona para vivir en el país. Esta residencia permite el desarrollo de actividades económicas a través de sociedades de capital en la que se sea socio participe, y beneficiario del resultado vía distribución de dividendos. En el caso de una buena planificación Fiscal, se podría incluso obtener la residencia fiscal en Andorra.
A su vez, existen varios tipos de permisos de Residencia Pasiva:
Este perfil de residencia se dirige a Profesionales con una actividad internacional y sin intervenir sustancialmente en el mercado andorrano, cuyos servicios pueden ser prestados a distancia. Estos profesionales pueden ser programadores, asesores o traders, influencers y nómadas digitales. Este permiso de residencia es válido para 2 años, y deberá renovarse por 2 años más y con una prórroga de 3 años. Pasados los 7 años, la próxima renovación ya será por 10 años.
Este tipo de residencia tampoco requiere una inversión obligatoria, siempre y cuando se demuestre la suficiente cualificación y profesionalidad, así como acreditar ingresos provenientes del campo correspondiente. Esta La residencia está pensada para aquellas personas que cuentan con reconocimiento por sus logros. Este permiso de residencia, tendrá que renovarse después del primer año y posteriormente cada tres años.
En la actualidad, los residentes en Andorra pueden reagrupar a sus familiares (dependiendo de la nacionalidad el tiempo para la reagrupación varia), de modo que el familiar residente, solicita ante el servicio de Inmigración la residencia de sus familiares. La reagrupación se puede solicitar para los siguientes familiares:
En el caso de residencias pasivas, la tramitación de residencia por reagrupadas, se efectúa en al mismo tiempo que la residencia del titular principal.
Anualmente, el Gobierno de Andorra fija un número de permisos de trabajo para extranjeros que las empresas pueden contratar. Este cupo da preferencia a residentes extranjeros españoles, franceses y portugueses, posteriormente a los residentes de la Unión Europea y en último lugar al resto de países. Para conseguir la residencia en Andorra, es requisito indispensable tener una oferta de empleo, y es la empresa contratante quien realiza las tramitaciones.
También ofrecemos modificaciones, renovaciones y bajas de residencias, recuperaciones de depósitos AFA, así como trámites vinculados con el Servicio de Ocupación para ayudarte en la búsqueda de empleados o y selección de personal.