El euríbor, en máximos de 13 años

Tras situarse el Euribor a 12 meses en máximos de 13 años, las cuotas hipotecarias vuelven a encarecerse en octubre, y aumenta el coste de las hipotecas cerca de 2.700 euros al año. 

El euríbor a 12 meses, el índice de referencia más importante para el que se calculan las hipotecas, ha cerrado el mes de octubre con una nueva subida en su tasa mensual, hasta el 2,629%.Este nivel está por encima del 2,233% en el que cerró septiembre, pero la subida está muy por debajo de la experimentada el mes previo, que fue la más abrupta de toda su historia. El 2,629% supone volver a niveles nunca vistos desde hace trece años, en concreto desde diciembre de 2008, cuando el Euribor cerró en el 3,452%.

Las subidas en cadena de cada uno de los meses de este año han estado propiciadas por las medidas de los bancos centrales para controlar la inflación, en concreto retirar los estímulos y poner en marcha su principal arma para combatir la inflación, la subida en los tipos de interés. El Banco Central Europeo (BCE) elevó la semana pasada el precio del dinero en 75 puntos básicos, hasta el 2%, después de que hace mes y medio, hiciera una subida idéntica de tipos. Las presiones de los precios siguen siendo fuertes, lo que incrementa la probabilidad de ver otro aumento de tipos en las próximas reuniones del BCE.

En el lado opuesto de la moneda, ¿han tocado ya fondo los bonos y la bolsa?
¿Es el momento de entrar? ¿Qué estrategia debemos tomar? Atento a nuestro próximo blog.